Japón

Descubre el país del sol naciente

Introducción al diseño de viaje

En esta sección te enseñamos a priorizar las tareas de organización para que inviertas el menor tiempo posible en la organización de este viaje.

Como seres humanos somos complicados por naturaleza y cuando se trata de viajar la cosa no cambia. Siempre intentamos organizar el viaje perfecto y muchas veces no nos damos cuenta que saturamos los viajes con actividades, traslados y días realmente estresantes. 

Mantener un equilibrio entre lo que podemos organizar desde aquí y lo que podemos dejar libre nos permite viajar más relajados. 

¡Esta es la clave de los grandes viajes!, dejar que surja la magia de lo espontáneo y disfrutar del momento.

Por eso, en esta sección, te vamos a dar las pautas concretas, paso a paso, para que puedas organizar esta ruta sin estrés ni agobios.

¿Te parece si empezamos con un video?

La ruta de viaje

En esta sección te mostramos una visual que te ayudará a identificar en el mapa los puntos clave del viaje. También podrás ver el diario de la ruta y descargar un PDF que podrás llevar al viaje por si te quedas sin internet durante la ruta.

Este es uno de esos viajes de ensueño. Uno de esos viajes de aventura que buscamos las personas con ganas de vida. Es un viaje de esos que te cansa fisicamente, pero que te llena el corazón de momentos y experiencias espontáneas que van surgiendo por el camino. 

Lo tiene todo: Ciudades espectaculares, rutas en carretera, playas y paisajes espectaculares, lugares sagrados, selvas tropicales, arrecifes de coral… 

Con este diseño de viaje buscamos que la persona sienta el control del tiempo y las sensación de libertad. Algo muy escaso en la sociedad ajetreada en la que vivimos. Esto se consigue cuando no se sobre-organiza el viaje, cuando dejamos momentos libres para que la magia de lo espontáneo surja en cada esquina.

Todo lo demás lo pone esta ruta llena de vanguardia, naturaleza, cultura y misticismo.

¿Vamos allá?

Entre ciudades, paisajes y siglos de historia

Tokio como primer cuartel general

Os hacemos un breve resumen del itinerario del viaje. La primera parte del recorrido nos centraremos en Tokio y sus alrededores:

Día 1-2: Vuelo España – Tokio. Llegada al país nipón el día 2. Este primer día será para tomarle el pulso poco a poco al nuevo país. Un gran choque cultural al que nos tendremos que ir acostumbrando poco a poco.

Día 3-5: Tokio y alguno de sus barrios: Harajuku, Shibuya, Shunjuku, Akihabara… Cada uno de estos barrios tiene su propia personalidad ¿Dónde es mejor hablar de estos barrios aquí o abajo donde metemos el texto?

Día 6: Kamakura. Se trata de una ciudad costera muy conocida por sus templos y santuarios. Se encuentra a poco menos de una hora de Tokio en tren por lo que podemos pasar un día muy agradable recorriéndola.

Día 7: Nikko. 

Los Alpes Japoneses

Takayama - Shirakawa Go

Día 8-10: Takayama – Shirakawa Go. Cambiamos el bullicio y ajetreo de Tokio por la paz y tranquilidad de un pueblo como Shirakawa. Lo tenemos unas 4h de tren desde Tokio a Takayama.

Rumbo a Kyoto

Ponemos rumbo al sur

Día 11-13: Kioto. Una de las ciudades más visitadas de Japón 

Día 14: Koyasan. Un rincón poco visitado pero que merece mucho la pena visitar.

Día 15: Nara – Arashiyama. Hoy podemos dedicar el día a visitar los alrededores de Kioto. Nara y Arashiyama son dos puntos que hay que visitar si o si en nuestra visita a Japón.

Día 16: Hiroshima – Miyajima. Hiroshima es una ciudad que tampoco tiene mucho atractivo pero si que es interesante visitarla por el contenido histórico que tiene

Día 17: Kioto. Último día en Japón. Lo podemos utilizar para realizar las últimas compras.

Día 18: Vuelta a casa. Ponemos punto y final a nuestra aventura por el país nipón. Seguro que regresamos con cantidad de experiencias a nuestras espaldas que tardaremos tiempo en olvidar.

Ascensión al Monte Fuji

Un extra para completar vuestro viaje

Si viajáis a Japón los meses de julio y agosto os recomendamos que subáis al punto más alto del país: el Monte Fuji.

Explicar un poco la ruta!!!!!!!!!!!!

Busca el mejor vuelo posible

La compra de vuelos resulta a veces muy pesado debido al cambio de precios, a las ofertas que van y vienen... Mira, te vamos a dar unos trucos que te ayudarán a conseguir el mejor precio disponible.

Vídeo 1- En este primer vídeo te explicamos qué es Skyscanner y trucos para que los precios no suban cada vez que realizas una búsqueda. Entra en Skyskanner y busca los mejores precios de vuelos aquí.

Vídeo 2- En este vídeo te enseñamos a buscar, elegir y comprar tu vuelo. Aplica lo aprendido en el video 1 para conseguir los mejores precios y si no sabes utilizar Skyskanner sigue los pasos de este video.

Reserva tu alojamiento favorito

El alojamiento, a pesar de que muchas veces digamos que no nos importa mucho, es uno de los temas clave en un viaje. En Soynomada creemos que la calidad de una buena estancia no depende solo del precio...

Miles y miles de propuestas, algunas muy buenas, otras pésimas. 

Por eso debemos de hacer una búsqueda cuidadosa para llegar a ese tipo de alojamiento que haga que nuestro viaje siga siendo especial. 

1.- Hay alojamientos muy caros que son escasos en personalidad, autenticidad y cariño. 

2.- Hay alojamientos muy muy baratos (5€ / noche con desayuno) donde la ubicación, la limpieza, la amabilidad y la dedicación de sus dueños pueden hacer de tu estancia algo realmente especial.

Con esto queremos decir que aquí el tipo de alojamiento que vas a encontrar es el que nos transmite las sensaciones descritas en el punto Nº2, independientemente del precio.

 

A continuación te mostramos las distintas zonas de tu ruta y te recomendamos los mejores lugares donde alojarte.

¡Vamos allá con las propuestas!

Tokio

La ubicación es fundamental

1. Akihabara y Kanda

Zona muy céntrica y bien comunicada.

https://japonismo.com/blog/donde-dormir-en-tokio

 Alojamientos en Akihabara y Kanda

  • Hotel Edoya
  • Hotel Mystays Kanda
  • Grand Central Hotel 

2. Asakusa

Una de las zonas más antiguas de Tokio y con cantidad de lugares que visitar

 Alojamientos en Asakusa

  • Sakura Hostel Asakusa
  • Via Inn Asakusa
  • Richmond Hotel Asakusa
  • Ryokan Asakusa Shigetsu

3. Shibuya

El centro neurálgico de la capital.

 Alojamientos en Shibuya

  • Sakura Fleur Aoyama
  • Shibuya Tobu Hotel
  • Granbell Hotel Shibuya

4. Shinjuku

Uno de los barrios de Tokio con más atracciones que visitar

 Alojamiento en Shinjuku

  • Hotel Gracery Shinjuku
  • JR Kyushu Hotel Blossom Shinjuku
  • Odakyu Hotel Century Southern Tower
  • Hotel Sunroute Plaza Shinjuku

4. Ueno

Una zona muy bien comunicada con los distintos puntos de interés de la capital.

 Alojamiento en Ueno

  • Ueno Touganeya Hotel
  • xxxx
  • xxx
  • xxx

6. Ginza

xxxx

 Alojamiento en Ginza

  • xxx
 

Kioto

El Japón más histórico

xxxxx

1. Estación de Kioto

Un lugar perfecto para alojarse ya que se encuentra muy bien comunicado

 Alojamiento en los alrededores de la Estación de Kioto

  • xxx
 

2. Sur de Higashiyama

xxxx

Algunos alojamientos en el Sur de Higashiyama:

  • xxxx

3. Centro de Kioto

xxxx

Buenos alojamientos en el centro de Kioto:

  • xxx

Consejos prácticos

Ten en cuenta nuestros consejos prácticos al preparar tu viaje por Japón. Moneda, llamadas internacionales, seguridad, comprar de forma responsable y viajar con alguna discapacidad. ¿Listo para partir?

Información interesante sobre el país

Moneda

La moneda oficial de Japón es el Yen (¥, JPY) y, en contra de lo que se podría pensar, apenas se utilizan las tarjetas de crédito en el país. 

Las tarjetas se usan normalmente en hoteles y en las tiendas grandes de las ciudades más importantes.

Dónde cambiar dinero

Para pagar lo mínimo de comisión lo mejor es llevar euros o dólares y cambiar a yenes en los bancos o casas de cambio de Japón.

Compras

En Japón podemos encontrar de todo lo que queramos.

Propinas

En Japón no hay que dejar propinas en ningún establecimiento.

Ayuda en caso de emergencia

Emergencias / bomberos / ambulancias: 119

Policia: 110

Servicio multilingüe de la Policía metropolitana de Tokio: +81 (0)3-3501-0110

España tiene una embajada en Tokio y consulados en Sapporo, Nagoya, Osaka y Fukuoka. Tenéis más información en la página web oficial

Idioma

Los idiomas de Japón son el japonés, el ainu y la familia de lenguas ryukyuenses. Solamente el japonés goza de vitalidad y aceptación en las islas que conforman el país. las demás se encuentran en peligro de desaparición debido a su posición marginal.

Corriente eléctrica

La electricidad en Japón es de 100V corriente alternar. En Japón hay dos frecuencias posibles para la electricidad, ya que en el Este va a 50 Hz y en el Oeste a 60 Hz. Además del voltaje, hay que tener en cuenta el tipo de enchufe, ya que en Japón los enchufes son de dos clavijas planas paralelas.

De todas maneras siempre os recomendamos llevaros un adaptador universal que sirva para todos enchufes de los distintos países. Podéis comprar uno desde este enlace.

Comunicaciones

El código de país de Japón es xx. 

Servicios postales

Viaje accesible

Clima

Transporte en Japón

Trenes

El tren es el transporte rey en Japón, por eso el Japan Rail Pass suele ser tan interesante. 

Usar los trenes no es difícil, ya que todo se encuentra muy bien indicado. Te encontrarás paneles que nos dicen a qué hora viene nuestro tren y por qué andén. 

Marcas en el suelo nos indican dónde para el coche al que tenemos que subir, etc.

Puedes encontrar información muy detallada de las rutas y horarios en:

Autobuses

En general, en los autobuses japoneses se encuentra por detrás y se sale por delante. Alguno tienen una máquina que te dará un papel numerado con el que luego calcular el importe, que se paga antes de salir. 

Los autobuses os recomendamos que los uséis para moveros por Kioto ciudad. En Tokio funciona mejor el metro.

Selecciona las visitas y actividades de tu viaje

Las guías más descargadas del 2019 o dicho de otra forma, los destinos que han sido TOP ventas durante el último año.

En Tokio

1. Asakusa

Uno de los barrios mas antiguos de Tokio. En este barrio se encuentra el templo Senso-ji 

2. Shinjuku

Robot Restaurant

Si quieres vivir una experiencia surrealista no dudes en visitar este establecimiento. 

Por el nombre parece que es un restaurante pero os recomendamos ir cenados porque no dan cena propiamente dicha (dan algo de picoteo)

Puedes comprar entradas haciendo clic aquí.

3. Más actividades para hacer en Tokio

Aquí os dejamos una recopilación de las mejores actividades para realizar en Tokio durante vuestra estancia.

GetYourGuide Widget Plugin
>> This plugin does not support adding widgets via the wordpress appearance menu. To use this plugin, please add the widgets within your posts, by adding new blocks. <<

En Kioto

1. Más actividades para hacer en Kioto

Aquí os dejamos una recopilación de las mejores actividades para realizar en Kioto durante vuestra estancia. 

GetYourGuide Widget Plugin
>> This plugin does not support adding widgets via the wordpress appearance menu. To use this plugin, please add the widgets within your posts, by adding new blocks. <<

No olvides las cosas indispensables

Información sobre la aduana, la visa y las normativas de cuarentena. Aquí se incluyen los tipos de aplicaciones para la visa, qué se debe declarar y qué artículos están prohibidos en Australia.

Visado

¿DEBO TENER UNA VISA PARA INGRESAR EN JAPÓN?

Los españoles no necesitan tramitar ningún visado para ir a Japón. Basta con tener el pasaporte en vigor para que puedas estar hasta 90 días en el país. Muchos países americanos también tienen programas de exención de visado para estancias de un máximo de 3 meses, como Argentina, Chile, Costa Rica, República Dominicana, El Salvador, Honduras y Uruguay. Los ciudadanos de México pueden permanecer hasta 6 meses en Japón sin necesidad de visado

Prohibido en Japón

¿QUÉ ARTÍCULOS ESTÁN PROHIBIDO INGRESAR EN JAPÓN?

Os dejamos el enlace a la página web de las aduanas japonesas para evitar problemas desagradables.

Dinero

¿QUÉ CANTIDAD MÁXIMA DE DINERO PUEDO INGRESAR AL PAÍS?

XXX

Conoce algo más del país que vas a visitar

Aquí vas a poder conocer un poco mejor el país

Tokio

ASAKUSA

cccc

AKIHABARA

SHINJUKU

ODAIBA

HARAJUKU

Kioto

xxxx

xxxx

guías de viaje

xxxx

xxxxx

Soynomada © 2017 – 2019 · Todos nuestros productos están registrados en Safe Creative.
Diseño y desarrollo por Travelingtobe