Costa Oeste Estados Unidos

El Road Trip más famoso del mundo (21 días)

Introducción al diseño de viaje

En esta sección te enseñamos a priorizar las tareas de organización para que inviertas el menor tiempo posible en la organización de este viaje.

Como seres humanos somos complicados por naturaleza y cuando se trata de viajar la cosa no cambia. Siempre intentamos organizar el viaje perfecto y muchas veces no nos damos cuenta que saturamos los viajes con actividades, traslados y días realmente estresantes. 

Mantener un equilibrio entre lo que podemos organizar desde aquí y lo que podemos dejar libre nos permite viajar más relajados. 

¡Esta es la clave de los grandes viajes!, dejar que surja la magia de lo espontáneo y disfrutar del momento.

Por eso, en esta sección, te vamos a dar las pautas concretas, paso a paso, para que puedas organizar esta ruta sin estrés ni agobios.

¿Te parece si empezamos con un video?

La ruta de viaje

En esta sección te mostramos una visual que te ayudará a identificar en el mapa los puntos clave del viaje. También podrás ver el diario de la ruta y descargar un PDF que podrás llevar al viaje por si te quedas sin internet durante la ruta.

Este es uno de esos viajes de ensueño. Uno de esos viajes de aventura que buscamos las personas con ganas de vida. Es un viaje de esos que te cansa fisicamente, pero que te llena el corazón de momentos y experiencias espontáneas que van surgiendo por el camino. 

Lo tiene todo: Ciudades espectaculares, rutas en carretera, playas y paisajes espectaculares, lugares sagrados, selvas tropicales, arrecifes de coral… 

Con este diseño de viaje buscamos que la persona sienta el control del tiempo y las sensación de libertad. Algo muy escaso en la sociedad ajetreada en la que vivimos. Esto se consigue cuando no se sobre-organiza el viaje, cuando dejamos momentos libres para que la magia de lo espontáneo surja en cada esquina.

Todo lo demás lo pone esta ruta llena de vanguardia, naturaleza, cultura y misticismo.

¿Vamos allá?

Entre ciudades y parques naturales

Desde San Francisco hasta Las Vegas

La primera parte del viaje nos lleva desde San Francisco hasta Las Vegas pasando por el Parque de Yosemite y Death Valley.

Dia1: Vuelo Madrid – San Francisco

Día 2-4: San Francisco

Puntos de interés:

  • Golden Gate
  • Isla de Alcatraz
  • Fisherman´s Wharf
  • Lombard Street 

Día 5: San Francisco – Yosemite (coche de alquiler)

Día 6-7: Yosemite, piérdete por la naturaleza

Día 8: Yosemite – Death Valley

Día 9: Death Valley – Las Vegas

Día 10-11: Las Vegas

Día 12. Las Vegas – Zion National Park.  

Día 12. Zion National Park – Page. 

Día 13. Page – Antelope Canyon – Monument Valley. Antelope Canyon es sin duda uno de los lugares más espectaculares que nos encontraremos a lo largo de nuestro recorrido por la Costa Oeste. Si no me creéis hacer clic aquí para comprobarlo vosotros mismos.

Tras visitar Antelope Canyon pondremos rumbo a Monument Valley donde nos sentiremos como John Wayne en una de sus famosas películas.

Disfruta de una de las mayores maravillas del planeta

Ante la inmensidad del Gran Cañón

Día 14. Monument Valley – Gran Cañón

Día 15-16. Gran Cañón. Os propondremos una ruta por los mejores miradores y uno de los dos días podemos bajar hacer un trekking hasta el río colorado.

Otra cosa que os recomendamos hacer si o si es sobrevolar el Gran Cañón en helicóptero, algo que si duda recordaréis toda la vida.

Día 17. Gran Cañón – Los Ángeles. Hoy nos toca día de carretera. Podemos hacer alguna parada por los muchos pueblos por lo que pasamos y que tanto hemos visto en las películas americanas. Amig@s, estáis circulando por la famosísima Ruta 66!!!

 

Como guinda al viaje, Los Ángeles

La ciudad de las estrellas

Día 18-20. Los Ángeles. Disfrutaremos de un recorrido por la ciudad del cine y el espectáculo: Hollywood, Beverly Hills, Santa Mónica…

 

Día 21. Vuelta a casa. Ponemos punto y final a esta experiencia tan increíble que sin duda recordaremos por mucho mucho tiempo

Busca el mejor vuelo posible

La compra de vuelos resulta a veces muy pesado debido al cambio de precios, a las ofertas que van y vienen... Mira, te vamos a dar unos trucos que te ayudarán a conseguir el mejor precio disponible.

Vídeo 1- En este primer vídeo te explicamos qué es Skyscanner y trucos para que los precios no suban cada vez que realizas una búsqueda. Entra en Skyskanner y busca los mejores precios de vuelos aquí.

Vídeo 2- En este vídeo te enseñamos a buscar, elegir y comprar tu vuelo. Aplica lo aprendido en el video 1 para conseguir los mejores precios y si no sabes utilizar Skyskanner sigue los pasos de este video.

Reserva tu alojamiento favorito

El alojamiento, a pesar de que muchas veces digamos que no nos importa mucho, es uno de los temas clave en un viaje. En Soynomada creemos que la calidad de una buena estancia no depende solo del precio...

Miles y miles de propuestas, algunas muy buenas, otras pésimas. 

Por eso debemos de hacer una búsqueda cuidadosa para llegar a ese tipo de alojamiento que haga que nuestro viaje siga siendo especial. 

1.- Hay alojamientos muy caros que son escasos en personalidad, autenticidad y cariño. 

2.- Hay alojamientos muy muy baratos (5€ / noche con desayuno) donde la ubicación, la limpieza, la amabilidad y la dedicación de sus dueños pueden hacer de tu estancia algo realmente especial.

Con esto queremos decir que aquí el tipo de alojamiento que vas a encontrar es el que nos transmite las sensaciones descritas en el punto Nº2, independientemente del precio.

 

A continuación te mostramos las distintas zonas de tu ruta y te recomendamos los mejores lugares donde alojarte.

¡Vamos allá con las propuestas!

San Francisco

En pleno centro

Os recomendamos alojaros en un lugar céntrico para que os resulte cómodo moveros por los lugares de interés de la ciudad.

1. Zona Lombard Street

 Alojamientos en San Francisco

  • Buena Vista Motor Inn
  • Pacific Heights Inn
  • Chelsea Inn
  •  Van Ness Inn

2. Zona Union Square

 Alojamientos en San Francisco

  • HI San Francisco Downtown Hostel

Yosemite

Buscando algo especial en plena naturaleza

Yosemite es una de las maravillas que se esconden en la Costa Oeste de los Estados Unidos.

Tenemos 3 zonas para buscar donde dormir en Yosemite:

1. Dentro del parque, Yosemite Valley

Dormir dentro del parque es la manera de optimizar el tiempo a la hora de visitar Yosemite. 
Yosemite tiene una amplia oferta de alojamientos que van desde lujosos alojamientos hasta cabañas de madera o tiendas de lona. Os dejamos aquí las distintas opciones que podéis encontrar:
  • Half Dome Village
  • Tuolumne Meadows Lodge
  • White Wolf Lodge
  • Yosemite Valley Lodge
  • Housekeeping
  • Big Tree Lodge

Podéis reservar vuestro alojamiento haciendo clic aquí

Nota personal: Nosotros nos alojamos en el Half Dome y la experiencia fue francamente buena.

2. Fuera de Yosemite

Si preferís dormir fuera del parque os recomendamos poblaciones como Mariposa, El Portal o Groveland que tienen un encanto especial que nos recordará al lejano oeste.

Una población histórica en la que nos podemos alojar viniendo de San Francisco (si vamos a pasar solo una noche) es Jamestown, uno de los lugares donde comenzó la fiebre del oro en 1848. Un alojamiento que os recomendamos si decidís quedaros en Jamestown es el Historic National Hotel Jamestown.

 

Si os alojáis más de una noche os recomendamos poblaciones como las comentadas antes: Mariposa, El Portal o Groverland que son las más cercanas a la entrada del parque. 

Os dejamos una lista de distintas opciones de alojamientos en estas ubicaciones:

  • Mother Lode Lodge
  • River Rock Inn
  • Mariposa Hotel Inn
  • Best Western Plus Yosemite
  • Quality Inn Yosemite Valley Gateaway
  • Yosemite View Lodge (El Portal) 

Death Valley

Descubriendo el Valle de la Muerte

1. Beatty

Ya que llegamos desde Yosemite, os recomendamos el pueblo de Beatty ya que se encuentra justo al lado de Death Valley y es muy muy tranquilo (es el típico pueblo americano que habréis visto cientos de veces en las películas.

 Alojamientos en Beatty

  • Exchange Club Motel
  • Death Valley Inn & RV Park

Las Vegas

Viva las Vegas!!!

Os recomendamos alojaros en la calle principal de Las Vegas que es la conocida como The Strip. Es donde se encuentran todos los casinos y los hoteles más espectaculares de la ciudad.

1. The Strip

Alojamientos en Las Vegas

  • Stratosphere Hotel & Casino Tower
  • Flamingo Las Vegas Hotel & Casino
  • Paris Las Vegas Hotel & Casino
  • Excalibur Hotel – La opción más económica para dormir en el Strip

Zion

Un parque pequeño que esconde grande sorpresas

Como Zion es un parque bastante pequeño podréis dormir bastante cerca de la entrada del parque sin hacer grandes desplazamientos

1. Springdale

Es la población más cercana, se encuentra en la misma entrada sur del parque lo que hace que en muchas ocasiones tenga los precios un poco inflados.

 Alojamiento en Springdale

  •  Bumbleberry Inn

2. Hurricane

  • Clarion Inn
  • Suites Hurricane

3. La Verkin

  • La Quinta Inn
  • Suites La Verkin-Gateway to Zion

Antelope Canyon

Un lugar mágico

1. Page

El mejor lugar donde nos podemos alojar si queremos ver Horseshoe Bend y Antelope Canyon es Page

Alojamientos en Page

  • Travelodge by Wyndham Page
  • Rodeway Inn Page
  • Baymont by Wyndham Page Lake Powell
  • Wingate by Wyndham Page Lake Powell
  • Lake Powell Canyon Inn
  • Americas Best Value Inn – Page
  • La Quinta Inn & Suites Page at Lake Powell
  • Best Western Plus at Lake Powell

Monument Valley

Siéntete como un autentico vaquero!!

Dormir en Monument Valley no es especialmente barato pero es un lugar que hay que visitar si o si al recorrer la Costa Oeste de los Estados Unidos.

Alojamientos en Monument Valley (y alrededores)

  • The View Hotel – Situado en un lugar privilegiado ofrece unas vistas espectaculares desde sus habitaciones
  • Goulding’s Lodge – Cuartel general de John Ford en sus películas del oeste
  • Mexican Hat Lodge – Una opción un poco más alejada.
  • Wetherill Inn Kayenta – La opción más económica

Gran Cañón

Una de las grandes maravillas naturales del mundo

Hay que tener en cuenta que el Gran Cañon se puede visitar desde tres zonas:

  • North Rim
  • South Rim
  • West Rim

Tal y como hemos estructurado este viaje, nosotros os recomendamos visitar la South Rim (que además, para nosotros, es la más espectacular del parque).

 

Dentro del South Rim tenemos 4 zonas en las que nos podemos alojar

1. Grand Canyon Village

Es el centro neurálgico de la ribera sur del parque del Gran Cañón. El Village es el lugar donde más cerca del borde del cañón se puede dormir. Pero tenemos que reservar con mucha antelación ya que el Gran Cañón es visitado spor milesde turistas todos los días

Hay una linea de bus (Village Route) que podrás utilizar para no tener que coger el coche.

Alojamientos en Grand Canyon Village

 

2. Tusayan

Saliendo un poco del Gran Cañón (tan solo 10 km) tenemos esta fantástica opción que nos ofrece todos los servicios necesarios para una estancia agradable en el Gran Cañón con unos precio más económicos.

Alojamientos en Tusayan

  • Best Western Premier Grand Canyon Squire Inn
 

3. Williams

3. Tuba City

Los Ángeles

-

1. Zona de Hollywood

Podéis alojaros una noche en pleno distrito de Hollywood para ver el movimiento que tiene esa zona. Os dejamos una serie de alojamientos:
  • Hollywood Travelodge
  • Hollywood La Brea Inn
  • Orange Drive Hostel
  • Walk of Fame Hostel

 

2. Santa Mónica

Pero si dudas, la mejor zona que nosotros recomendamos para alojarse en Los Ángeles es Santa Mónica / Venice Beach ya que es una zona muy tranquila y desde la que podremos acceder a los distintos puntos de interés de la ciudad. Eso si, los alojamientos tienen un precio más elevado.

 Alojamientos en Santa Mónica / Venice Beach

  • Santa Mónica Motel
  • Hotel Carmel By the Sea
  • Bayside Hotel Los Angeles
  • Venice Suites
  • Air Venice on the Beach
  • Samesun Venice Beach

Consejos prácticos

Ten en cuenta nuestros consejos prácticos al preparar tu viaje por Estados Unidos. Moneda, llamadas internacionales, seguridad, comprar de forma responsable y viajar con alguna discapacidad. ¿Listo para partir?

Visado

Moneda

La moneda estadounidense son los dólares americanos (USD) y puedes cambiar en bancos, hoteles y aeropuertos internacionales. 

Las tarjetas de crédito más comúnmente aceptadas son American Express, Bankcard, Diners Club, MasterCard, Visa, JCB y sus empresas afiliadas.

Impuestos sobre bienes y servicios

Compras

Propinas

El acto de la propina es una costumbre muy arraigada entre los ciudadanos estadounidenses y pese a no estar sujeta a una norma o legislación y no existir algo así como una «ley de propinas en Estados Unidos», socialmente está muy popularizada.

La propina idónea en Estados Unidos, oscila entre el 10% (si el servicio prestado nos ha dejado medianamente satisfechos también tendremos que pagarla) hasta un 20% del coste del servicio (en caso que estemos completamente de acuerdo con el trato que hemos recibido).

Ayuda en caso de emergencia

El número de la policía, servicio de ambulancias o de los bomberos en caso de emergencia es 911.

Idioma

El idioma oficial de Estados Unidos es el inglés. ……

Corriente eléctrica

Comunicaciones

El código de país de Estado Unidos es xx. 

Viaje accesible

Selecciona las visitas y actividades de tu viaje

Las guías más descargadas del 2019 o dicho de otra forma, los destinos que han sido TOP ventas durante el último año.

En San Francisco

1. Excursión Alcatraz

 Nosotros hicimos la excursión con esta empresa y la verdad que la experiencia no pudo ser mejor:

Alcatraz Cuises – ver web

2. Con la Viator + económico

 

3. Tours gratuitos

4. ¿Dónde comer?

Yosemite

1. –

 

Death Valley

 

Las Vegas

1. Espectáculos de artes escénicas

  • Cirque du Soleil, el conocidísimo circo de acrobacias posee actualmente 8 espectáculos en Las Vegas (comprar entradas)
  • Le Reve, uno de los mejores espectáculos que puedes ver en Las Vegas (comprar entradas)
  • Blue Man Group, disfruta de una experiencia multisensorial (comprar entradas)
  • David Copperfield, ante vosotros el considerado mejor ilusionista de nuestros tiempos (comprar entradas)

2. Espectáculos musicales

Es posible que vuestro viaje coincida con algún super concierto en la ciudad del juego, os dejamos el enlace a una página donde podréis ver que conciertos hay en Las Vegas los días que la visitáis (ver conciertos)

Antelope Canyon

1. Visita Antelope Canyon

Sin lugar a duda un lugar mágico que os dejará con la boca abierta.
 
La visita al parque es obligatorio hacerla con guías locales.Tras mucho buscar, nosotros nos decidimos a realizar esta excursión con: Antelope Slot Canyon Tours by Chief Tsosie (ver web)
 
Os dejo su correo para que podáis contactar con él: chieftsosie@yahoo.com

Monument Valley

 

Gran Cañón

1. Sobrevuela el Gran Cañón en helicóptero

Sin lugar a duda una de las mejores experiencias que podéis disfrutar en vuestro viaje por la Costa Oeste. Es un poco caro pero si lugar a dudas merece la pena:

Papillon Tours – Ver web

 

2. Opciones de trekkings

 

Los Ángeles

 

No olvides las cosas indispensables

Información sobre la aduana, la visa y las normativas de cuarentena. Aquí se incluyen los tipos de aplicaciones para la visa, qué se debe declarar y qué artículos están prohibidos en Australia.

Visado

1. ¿DEBO TENER UNA VISA PARA INGRESAR A ESTADOS UNIDOS?

Explicar el ESTA

Prohibido en Estados Unidos

1. ¿QUÉ ARTÍCULOS ESTÁN PROHIBIDO INGRESAR EN ESTADOS UNIDOS?

Dinero

1. ¿QUÉ CANTIDAD MÁXIMA DE DINERO PUEDO INGRESAR AL PAÍS?

Bienes sin impuestos

1. ¿CUÁLES SON LOS LÍMITES DE CONCESIONES SIN IMPUESTOS PARA LA GENTE QUE INGRESA A ESTADOS UNIDOS?

1.¿QUÉ OCURRE CON LOS BIENES QUE DECLARO?

Conoce algo más del país que vas a visitar

Te damos un poco más de información sobre los distintos puntos que vas a conocer

San Fracisco

1. XXX

Yosemite

1.- XXX

 

XXX

guías de viaje

XXX

XXX

 

Soynomada © 2017 – 2019 · Todos nuestros productos están registrados en Safe Creative.
Diseño y desarrollo por Travelingtobe